top of page

La Meditación Vipassana

Actualizado: 14 mar 2022

Existe una técnica milenaria en la india llamada meditación Vipassana se le considera una de las tradiciones de meditación mas antiguas, se le consideran unos 2500 años de antigüedad e incluso se dice que fue el mismo buda Sakyamuni quien la redescubrió, claro al mencionar que fue re descubierta estaríamos hablando que bien podría tener mucho mas, esta meditación tiene una gran sencillez y al miso tiempo es sumamente efectiva para lograr focalizar nuestra atención hacia nuestro interior.

Vipassana es una combinación de palabras, vi-passana, Vi quiere decir Claro, Verdadero, Esplendido y Passana significa percepción directa y recto entendimiento o sea sabiduría.


La técnica Vipassana en apariencia es muy fácil solo se trata de estar consciente de uno mismo en este ejercicio como complemento al anterior y dándole mas forma podremos atención en nuestra respiración pero foclaizando el abdomen en el movimiento de respirar, aunque parezca muy simple, les invito a practicarla y en poco tiempo verán grandes beneficios les dejo el ejercicio.


Ven medita con nosotros en Anamcara
Meditacion en Anamcara centro de reiki en Queretaro

Práctica

  1. Sentado, con las piernas cruzadas. Mantener la espalda y el cuello erguidos.

  2. Ten atención consciente y reconoce el subir y bajar del abdomen.

  3. Concéntrate y sigue de cerca el subir y bajar del abdomen.

  4. Los ojos han de estar cerrados, mentalmente puestos en el ombligo.

  5. Reconoce, de manera continua, los movimientos del abdomen.

  6. Conforme el abdomen sube, di mentalmente “subir”.

  7. Conforme el abdomen baja, di mentalmente “bajar”.

  8. Reconociendo el estado de subiendo y bajando, Decir mentalmente las palabras de reconocimiento, y estando activamente con atención consciente—todo ello debe ocurrir de forma simultánea.

Qué no hacer durante la meditación sentado

  1. No dobles ni el cuerpo ni la cabeza (excepto si el cuerpo tiene ya dicha forma).

  2. No pronuncies ni murmures mientras reconoces el subir y el bajar del abdomen.

  3. No abras los ojos para percibir circunstancias externas.

  4. No muevas el cuerpo con frecuencia.

  5. No te apoyes en la silla, ni en el respaldo o en su base (excepto para tomar un descanso).

  6. No uses palabras que no estén relacionadas al presente estado del cuerpo, tales como la palabra “poniendo” para reconocer el subir del abdomen.

  7. No fuerces ni la inhalación ni la exhalación para tratar de sincronizar el reconocimiento de subir y bajar del abdomen. Trata de reconocer, tanto como sea posible.


Comments


Trabajemos juntos.

Fray Toribio de Benavente No 91 Col. Cimatario Queretaro Queretaro 

Horario de Atencion

10 AM  a 7 PM

Telefono

442-1280928

antonio.armesto@anamcara.mx

Gracias!!

  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social

© 2023 by CONTE 

bottom of page