Entendiendo el Reiki
- Antonio Armesto
- 21 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 mar 2022
En casi 100 años de historia del Reiki se han contado un sin fin de historias sobre él, unas muy románticas y otras muy disparatadas.
¿Pero qué hay detrás de todo esto?, El maestro Reikista Catalán Joan Piquer en un excelente libro llamado “La verdad sobre el Reiki”, nos confirma el pasado samurái de los ancestros de Usui Sensei, su conocimiento sobre artes marciales y la posibilidad de que haya incorporado estos conocimientos ancestrales a la práctica del Reiki.

El autor también nos da luz sobre los símbolos usados del Reiki. Tal es el caso del Day Ko Myo que también es utilizado en el sintoísmo, descartando la aparición mística de los mismos cuando Usui logro la iluminación.
Hace años tuve la fortuna de conocer al Sr. Honda quien era practicante de sintoísmo y me invito a una ceremonia de gratitud que el llamó Sampai.
Al empezar la ceremonia en la parte alta del altar había una caja de madera con puerta corrediza.
El Sr. Honda con mucho respeto la abrió y lo que se encontraba adentro me dejo muy sorprendido, un pergamino con el Day Ko Myo bellamente pintado, lo que me confirmo lo que menciona Joan Piquer en su libro.
Otro maravilloso libro que llego a mis manos de la autora Maureen J. Kelly llamado “El buda de la Sanación” nos explica claramente la construcción del ideograma Day Ko Myo, su traducción literal seria “un gran hombre (humano) lleva o es portador de una gran luz más poderosa que el sol y la luna.
El Reiki no solo es energía externa, la interpretación poética del símbolo maestro “Casa de la gran luz brillante” unido con la interpretación de la maestra Kelly nos dice que esa casa somos nosotros.
Conoce el Reiki, Conviértete en Reiki, Transforma el Reiki
y libera tu espíritu.
Comentarios